Retención en Ortodoncia: Por qué es tan importante

Un tratamiento ortodóncico exitoso no termina con la retirada de los brackets o la finalización de una terapia con Invisalign. Para asegurarse de que los dientes permanezcan en su nueva posición y no regresen a su estado anterior, es necesaria una retención adecuada.

¿Por qué es importante la fase de retención?

Después de la corrección dental, el hueso, las encías y los músculos necesitan tiempo para adaptarse a la nueva posición de los dientes. Sin una estabilización adecuada, los dientes podrían volver a moverse a su posición original, un fenómeno conocido como recidiva. Para evitarlo, se utilizan dispositivos de retención como retenedores o férulas removibles.

¿Qué tipos de dispositivos de retención existen?

Existen diferentes tipos de retenedores que se adaptan de manera individual a cada paciente:

  • Retenedores fijos: Un alambre delgado que se adhiere permanentemente en la parte posterior de los dientes frontales.
  • Retenedores removibles: Férulas de plástico o aparatos de alambre removibles que deben usarse regularmente.
  • Retenedores Invisalign: Férulas transparentes discretas que funcionan de manera similar a los alineadores Invisalign.

¿Cuánto tiempo se debe usar un retenedor?

El tiempo de uso varía según la situación dental y el tratamiento individual. Durante los primeros meses después de la ortodoncia activa, existe un alto riesgo de que los dientes se desplacen nuevamente. Por esta razón, es recomendable usar los retenedores removibles todo el día y solo reducir su uso a la noche siguiendo la recomendación del ortodoncista.
Un retenedor fijo puede permanecer en la boca durante años o incluso toda la vida para garantizar la mejor estabilidad posible.

Momento adecuado para comenzar la retención

Tan pronto como se retiren los brackets o se coloque el último alineador de Invisalign, comienza la fase de retención. Usar el retenedor de manera constante asegura un resultado estable y duradero.

¿Qué sucede si no se usa el retenedor?

Si no se usa el retenedor regularmente, los dientes pueden desplazarse gradualmente, lo que podría requerir nuevas correcciones ortodóncicas. Cuanto más tiempo y de manera más constante se realice el cuidado post-tratamiento, más estable será el resultado obtenido.

Posibles molestias al usar dispositivos de retención

En los primeros días de la fase de retención, es posible sentir una ligera presión, lo cual es completamente normal. Sin embargo, si aparecen dolores intensos o molestias en la articulación mandibular, es recomendable consultar al ortodoncista.

Consejos para el cuidado de los dispositivos de retención

  • Retenedores fijos: Limpieza cuidadosa con cepillo de dientes y seda dental, preferiblemente con cepillos especiales.
  • Férulas removibles: Limpieza con pasta de dientes suave o un limpiador especial para férulas.
  • Las revisiones periódicas con el dentista ayudan a detectar acumulaciones de sarro a tiempo.

Conclusión: La retención garantiza el éxito del tratamiento

La fase de retención es una parte esencial del tratamiento ortodóncico. Usar y cuidar adecuadamente el retenedor asegura que el resultado deseado se mantenga durante años. Quienes siguen las recomendaciones pueden disfrutar de dientes alineados y una sonrisa hermosa a largo plazo.

Su cita en la German Clinic Marbella

¿Tiene preguntas sobre la retención o desea revisar su retenedor? Agende una cita en la German Clinic Marbella, donde le brindaremos asesoramiento experto y personalizado.

Retención
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Data Protection Policy.
Preferencias