Rehabilitación: Sus preguntas respondidas de forma compacta

¿Qué es la rehabilitación?

La rehabilitación incluye medidas específicas para restaurar, mantener o mejorar la salud física y mental después de enfermedades, lesiones u operaciones. El objetivo es promover la independencia y calidad de vida de los pacientes. Se utilizan diversas formas de terapia, como fisioterapia, terapia ocupacional, gimnasia terapéutica y deporte de rehabilitación.

¿Quién cubre los costos?

En la mayoría de los casos, los costos de una rehabilitación son asumidos por el seguro de salud, seguro de pensión o seguro de accidentes. Es necesario que un médico tratante determine la necesidad médica y realice la solicitud correspondiente.

¿Cuánto dura la rehabilitación?

La duración de la rehabilitación depende de la enfermedad o lesión. Generalmente, los programas de rehabilitación ambulatorios y hospitalarios duran varias semanas. La duración exacta se determina de forma individual por el médico tratante y el equipo de rehabilitación.

¿Dónde se lleva a cabo la rehabilitación?

Las medidas de rehabilitación pueden realizarse de forma ambulatoria o en hospitalización:

  • Clínicas de rehabilitación ofrecen programas hospitalarios completos.
  • Consultorios de fisioterapia, centros de fisioterapia e instalaciones de rehabilitación permiten tratamientos ambulatorios que pueden integrarse de manera flexible en la vida diaria.

¿Qué terapias se ofrecen?

Algunas de las terapias más comunes incluyen:

  • Fisioterapia y gimnasia terapéutica: mejora de la movilidad y fortalecimiento muscular
  • Terapia ocupacional: fomento de la independencia y motricidad fina
  • Entrenamiento de rehabilitación: desarrollo de fuerza y resistencia tras enfermedades u operaciones
  • Deporte de rehabilitación: ejercicios deportivos específicos para mejorar la estabilidad y movilidad

¿Qué requisitos deben cumplirse?

Para acceder a la rehabilitación se requiere una prescripción médica. Además, los pacientes deben estar motivados y participar activamente en su recuperación.

¿Cuándo se puede comenzar la rehabilitación?

Una vez que la medida ha sido aprobada por el seguro de salud o la entidad correspondiente, la rehabilitación puede comenzar de inmediato. En casos de lesiones agudas u operaciones, el tratamiento suele iniciarse directamente después de la hospitalización.

¿Por qué es importante la rehabilitación?

Una rehabilitación temprana y personalizada favorece el proceso de curación, mejora la calidad de vida y ayuda a prevenir daños o limitaciones funcionales permanentes.

¿Cómo prepararse para la rehabilitación?

Algunas preparaciones importantes incluyen:

  • Disponer de todos los documentos médicos relevantes
  • Una lista actualizada de los medicamentos que se consumen
  • Ropa cómoda para las terapias de movimiento
  • Una consulta previa con el fisioterapeuta tratante puede ser útil

Más información

Para cualquier duda sobre la rehabilitación, los pacientes pueden consultar a su médico, su seguro de salud o una instalación de rehabilitación. También los consultorios de fisioterapia y centros de fisioterapia ofrecen información adicional y asesoramiento personalizado.

Una rehabilitación temprana garantiza las mejores oportunidades de recuperación. ¡Aproveche la oportunidad de mejorar activamente su salud!