Introducción
Un vértigo repentino al levantarse, inseguridad al caminar o la sensación de que el entorno se mueve: el mareo puede presentarse en muchas formas y limitar considerablemente la vida diaria de quienes lo padecen. Las causas son variadas y van desde inofensivas hasta graves. Un diagnóstico del mareo específico es, por tanto, la clave para iniciar el tratamiento adecuado y restablecer la calidad de vida.
En este artículo descubrirá en qué consiste un diagnóstico de mareo, qué síntomas y causas pueden estar implicadas y a dónde puede acudir, ya sea en Alemania, Suiza o en la Costa del Sol.
¿Qué es el diagnóstico del mareo?
El diagnóstico del mareo abarca una serie de procedimientos médicos dirigidos a identificar la causa de las alteraciones del equilibrio y la sensación de vértigo. El objetivo es distinguir entre molestias temporales y trastornos más complejos que requieren atención médica especializada.
Se diferencian causas periféricas (por ejemplo, procedentes del órgano del equilibrio), centrales (neurológicas) y psicógenas. Un diagnóstico estructurado ayuda a diferenciar estas causas y a seleccionar una terapia adecuada en función de ello.
Reconocer las causas del mareo
La gama de posibles causas del mareo es amplia. Una clasificación general puede ser la siguiente:
Causas vestibulares
Esto incluye afecciones del órgano del equilibrio en el oído interno, como por ejemplo:
- Vértigo posicional benigno
- Enfermedad de Menière
- Neuronitis vestibular
Causas neurológicas del mareo
Incluyen trastornos circulatorios cerebrales, migraña y enfermedades degenerativas como el Parkinson o la esclerosis múltiple (EM).
Mareo por estrés y causas psicosomáticas
El estrés crónico, los trastornos de ansiedad o los estados depresivos pueden influir en el sistema del equilibrio y provocar un mareo oscilante somatoforme o fóbico.
Causas internas
Enfermedades cardiovasculares como fluctuaciones de la presión arterial o arritmias cardíacas también pueden ser desencadenantes posibles.
Long-COVID y mareo
Muchos pacientes con síndrome post-COVID informan de una sensación de mareo persistente. Los mecanismos neurológicos o vestibulares subyacentes siguen siendo objeto de intensa investigación.
Otras causas
También los medicamentos, el alcohol, enfermedades del oído o cambios relacionados con la edad en los sistemas sensoriales pueden provocar mareo.
Síntomas y primeros puntos de contacto
Los síntomas típicos del mareo son:
- Vértigo giratorio u oscilante
- Fotosensibilidad, náuseas
- Inseguridad visual y al caminar
- Tinnitus o pérdida auditiva
¿Cuándo se debe realizar un diagnóstico del mareo?
Si el mareo ocurre con frecuencia, persiste por un periodo prolongado o se presenta junto con otros síntomas como pérdida auditiva, alteraciones visuales o inseguridad al caminar, se debe evaluar la sensación de mareo.
¿Qué médicos realizan un diagnóstico del mareo?
- Médicos de cabecera especializados en mareo en Alemania, Austria o Suiza pueden realizar un primer examen y remitir al especialista si es necesario.
- Un especialista en otorrinolaringología (ORL) examina si el órgano del equilibrio está afectado.
- Neurólogos e internistas investigan causas centrales o internas posibles.
- Clínicas especializadas en mareo en Alemania y Suiza ofrecen un diagnóstico interdisciplinario bajo un mismo techo.
¿Cómo se realiza un diagnóstico del mareo?
Una evaluación sólida del mareo se realiza en varios pasos:
1. Anamnesis
Durante la conversación, el médico recopila antecedentes, evolución de los síntomas y posibles factores desencadenantes como el estrés o medicamentos.
2. Diagnóstico funcional vestibular
Evalúa el órgano del equilibrio en el oído interno. Los procedimientos típicos incluyen:
- Videonistagmografía: medición de los movimientos oculares involuntarios
- Pruebas de posicionamiento: para diagnosticar vértigo posicional
- Prueba de impulso cefálico o prueba calórica
3. Pruebas de mareo en consulta
Pruebas como la prueba de Romberg o la marcha de Unterberger ofrecen indicios sobre inseguridad al caminar o inestabilidad postural.
4. Técnicas de imagen
En caso de sospechas de causas centrales, se utiliza resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) del cerebro.
5. Evaluación psicosomática
Si se descartan causas orgánicas, se evaluarán factores psicológicos como el estrés o los trastornos de ansiedad.
Opciones de tratamiento para el mareo
Los síntomas y el tratamiento del mareo dependen del diagnóstico subyacente:
Terapia medicamentosa
Se utilizan medicamentos contra las náuseas (antivertiginosos), corticoides (para la neuronitis vestibular) o fármacos vasodilatadores según la causa.
Entrenamiento vestibular
Ejercicios fisioterapéuticos ayudan a mejorar la estabilidad al caminar y a reentrenar el sistema del equilibrio.
Terapia cognitivo-conductual
Cuando el mareo se debe al estrés o a la ansiedad, suele ser útil un acompañamiento psicoterapéutico.
Opciones internacionales
Para expatriados y pacientes internacionales, la terapia del mareo en la Costa del Sol ofrece programas diagnósticos y terapéuticos completos. Una evaluación del mareo en Marbella es posible mediante clínicas especializadas en ORL y neurología, a menudo con personal multilingüe.
Diagnóstico del mareo por región
Alemania
Una clínica del mareo en Alemania suele trabajar de forma interdisciplinaria con especialistas en ORL, neurología, psicosomática y fisioterapia. Los hospitales universitarios y centros especializados más grandes ofrecen un diagnóstico integral.
Suiza
Los métodos para el diagnóstico del mareo en Suiza son similares a los de Alemania. A menudo se complementan con medicina manual, enfoques integrativos y atención individualizada.
España y Costa del Sol
Quienes viven en el extranjero encontrarán en la Costa del Sol ofertas terapéuticas de alta calidad, a menudo con especialización en causas neurológicas del mareo o síntomas postinfecciosos, como en casos de Long-COVID y mareo.
Costes, duración y fiabilidad
¿Cuánto dura un diagnóstico del mareo?
El diagnóstico básico suele durar entre 30 y 60 minutos. En clínicas especializadas o en casos complejos pueden ser necesarias varias citas.
¿Qué fiabilidad tiene un diagnóstico del mareo?
Los procedimientos modernos de diagnóstico funcional vestibular logran una alta precisión, especialmente cuando se trabaja de forma interdisciplinaria.
¿Cuánto cuesta un diagnóstico del mareo?
En Alemania y Suiza los costes suelen ser cubiertos por los seguros legales o privados. En España depende de la cobertura del seguro y de la clínica: los servicios privados comienzan a partir de unos 150 €.